Costos y tarifas
¿Tienes dudas? Aquí te ayudamos
COSTOS Y TARIFAS
1. ¿Cuánto cuesta administrar mis ahorros?
Te acompañamos en cada paso del camino para que cumplas tus metas. Por nuestra gestión, se aplica una comisión anual del 2% sobre el saldo administrado. Esta comisión se deduce directamente de la rentabilidad generada, lo que permite que tus ahorros sigan incrementando.
*Esta comisión no se está cobrando durante todo el año 2025.
2. ¿Alcanza cobra comisión por la administración del fondo?
Actualmente, no aplicamos ninguna comisión por la gestión de tus ahorros. En el futuro, se implementará una comisión anual del 2% sobre el saldo administrado, que se deducirá directamente de la rentabilidad generada, lo que permite que tus ahorros sigan incrementando.
3. ¿Tiene costo realizar retiros de la cuenta?
Si has logrado tu meta de ahorro y hecho el retiro total del mismo por los propósitos habilitados por ley, no tendrás ningún costo asociado, en el caso de los retiros anticipados al cumplimiento de tus metas tiene un costo de 60 pesos por cada transacción retiro.
4. ¿Por qué se aplicó un cargo de 0.15% a mi aporte automático en Alcanza?
El 0.15% es un impuesto que, por normativa bancaria, se aplica a transferencias electrónicas y débitos automáticos en cuentas bancarias. Este cargo no fue generado por Alcanza, sino que se aplicó automáticamente al realizarse la transacción desde tu cuenta.5. ¿Los cargos generados de las transferencias que realice hacia ustedes, se reversan?
En Alcanza utilizamos como método de aporte el débito automático del banco BHD de manera inicial, al realizar tus aportes en la frecuencia seleccionada no estarás recibiendo ninguna retención por impuesto a transferencias 0.15%.
6. En caso de fallecimiento, ¿se deben de pagar impuestos sucesorales y cuales son los requisitos para que mis familiares puedan retirar los fondos de mi cuenta en Alcanza?
Para realizar el retiro de fondos de una cuenta cuyo titular ha fallecido, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales que permiten identificar a los herederos y validar su derecho a acceder a los fondos. A continuación, detallamos los documentos requeridos para gestionar este proceso de manera adecuada y conforme a la normativa vigente.
- Acta de Defunción del Cliente
- Acta de Nacimiento de los hijos del Cliente
- Acta de Matrimonio o certificación de unión libre del cliente. El acta de matrimonio debe ser emitida con fecha posterior a la fecha de fallecimiento del cliente.
- Compulsa del Acto de Notoriedad de determinación de herederos.
- Copia de las cédulas de todos los herederos o sucesores
Para reclamar los fondos Alcanza de un cliente fallecido, no será necesario pagar impuestos sucesorales.
Una vez tenga los requisitos completados, debe remitirlo a soporte@alcanza.com.do o a nuestro Whatsapp 809-284-6382.

¿Estás listo para transformar tus sueños en metas y tus metas en realidades?
Convierte tus propósitos financieros en realidad con herramientas digitales que simplifican tu ahorro.